Symposium del Toro de Lidia - Zafra


NOTICIAS



EXPOSICIÓN DE PINTURAS DE IGNACIO RODRÍGUEZ-ARBAZAGOITIA EN EL XVI SYMPOSIUM.

El artista pacense Ignacio Rodríguez-Arbazagoitia expondrá una selección de obras suyas en el Pabellón Central del Recinto Ferial de Zafra durante el XVI Symposium del Toro de Lidia de los próximos días 20 y 21 de octubre de 2023.
19-9-2023

PRESENTACIóN EL SáBADO 21 DE OCTUBRE EN EL XVI SYMPOSIUM DEL LIBRO,

"El siglo de oro del caballo español y los albéitares. De Alfredo Gómez Martínez" (Vives Valles, Miguel Ángel; Mendizabal Aizpuru, José Antonio; Mañé Seró, María Cinta) 
19-9-2023

ALCANZADO EL NÚMERO MÁXIMO DE PLAZAS DEL SEMINARIO PRÁCTICO QUIRÚRGICO EN CAMPO

Con mes y medio de antelación se han cubierto todas las plazas programadas para el Seminario Práctico Quirúrgico del XVI Symposium del Toro de Lidia.
15-9-2023

CONFERENCIAS Y MESAS DE SYMPOSIUMS ANTERIORES.

Insertamos aquí algunas conferencias remitidas y aun cuando hayan sido introducidas en soportes o entregadas de alguna forma, nos parece interesante que estén a disposición de los interesados.
29-8-2023

FOTOS DE LOS CUATRO ÚLTIMOS SYMPOSIUMS (XII, XIII, XIV Y XV)

Teníamos en noticias respectivas los reportajes de fotos a los asistentes de los Symposiums mediante enlace a la plataforma donde las tenemos almacenadas (Flickr) Aquí las ponemos todas juntas para que podáis acceder a ellas en una sola noticia y página de esta web.
24-8-2023

LIBRO CONMEMORATIVO DEL TREINTA ANIVERSARIO DEL S.T.L.

Con motivo de esta edición conmemorativa del treinta aniversario, junto al resto de documentación se entregará a todos los inscritos y participantes un LIBRO COMPENDIO de la temática desarrollada en estas dieciséis ediciones.
22-8-2023

Reclaman modificar los protocolos de aislamiento de ganado ante la tuberculosis bovina y un mayor control de la fauna silvestre.

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha pedido a la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del MAPAMA la revisión de los protocolos de aislamiento,la eliminación de la prueba del ganma interferón que por su sensibilidad aumenta los falsos positivos y el mayor control efectivo sobre la fauna silvestre.
27-3-2017

Nuevas medidas contra la tuberculosis bovina, retirando la prueba de gamma interferon.

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, quien ya se mostrara contraria con el nuevo plan de erradicación de tuberculosis bovina anunciado por el Mapama en las semanas anteriores, ha solicitado a la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria, entre otras cuestiones, la revisión de los protocolos de aislamiento, la eliminación de la prueba de gamma interferon que aumenta los falsos positivos entre los animales por su sensibilidad, así como la necesidad de un mayor control sanitario de la fauna silvestre.
27-3-2017

La nueva orden de saneamiento ganadero cántabra recoge poder hacer una segunda prueba de contraste.

La Consejería de Medio Rural cántabra ha publicado una nueva orden que regula las normas de control sanitario y el desarrollo de las campañas de saneamiento ganadero de la cabaña, bovina y caprina para adecuarlas a los programas nacionales de erradicación de enfermedades.
21-3-2017

El nuevo Plan contra la tuberculosis bovina insiste en el vacío sanitario y el sacrificio de animales pese al rechazo del sector.

Traemos el parecer de los sectores afectados por la importancia que está adquiriendo la Tuberculosis en la cabaña bovina de Lidia, obligando a destacar las noticias que tengan que ver con el desarrollo de las campañas de saneamiento y de lucha contra la enfermedad. En este caso, el debate afecta a todo el sector bovino español y sus implicaciones epizootiológicas que amplifican su repercusión, sobre todo en lo relacionado con el extensivo y animales silvestres
12-3-2017

El cambio climático altera la selección natural de las especies.

Puede modificar las trayectorias evolutivas de los organismos, según un estudio publicado esta semana en la revista Science que recoge Efe. El estudio prevé un aumento de fuertes precipitaciones que podrían dar lugar a «cambios considerables» en los patrones de selección.

6-3-2017

Crean por primera vez un «embrión» de laboratorio con células madre.

Científicos de la Universidad de Cambridge han generado una estructura que ayudará a entender cómo se forma la vida y a reducir el número de abortos naturales. Bastan dos tipos de células madre y un molde para desafiar a la Naturaleza y fabricar artificialmente el embrión de un mamífero.
6-3-2017