| | |
No siempre tenemos la posibilidad de juntar a maestros de ayer de la Tauromaquia y de hoy, aún menos en un tentadero. En este caso sí podemos ver un vídeo no muy largo con lo mejor que se puede ver en un tentadero con esas figuras: Paco Ojeda, Esp... | |
Artículo de Juanma Lomillos (VISAVET y miembro del C. Organizador del Symposium T.L.) quien analiza la situación y evolución de las ganaderías de Lidia. Refleja datos de procedencia y el estado de los censos actuales en las diferentes ganaderías... |
"Cobradiezmos" padreando en «Las Tiesas de Santa María». Allí en el campo bravo, en la verde dehesa para reproducir la embestida que marcó el suelo de la Maestranza. El surco que señaló el dorado albero también marcó indeleblemente la memori... | |
Terminado de elaborar en su primera versión en 1996 por el ilustre aficionado Emilio Herrero Marcos (1931-2001), profesor de la Facultad de Medicina de Salamanca, este ensayo viene a ser un acertado compendio acerca de la singularidad del toro de li... |
Algo tan característico en la ganadería de bravo, como el hierro y la marca, encierra detrás una larga historia, que en sus últimos extremos puede remontarse hasta 9.000 años a.d.C., cuando ya el hombre primitivo acudía a estos usos para identi... | |
Casta hoy reducida a no muchas ganaderías pero que conserva la esencia del primer toro con el que hombre se enfrentaba cuando todavía la ganaderías no existían. Los pequeños, vivos y fieros bravos navarros son también inconfundibles. |
La raíz Vistahermosa es la madre de la sangre que en la actualidad impera en el toro y campo bravo. Diversa y compleja porque interviene también en la creación de nuevas sangres por cruzamiento que originan interesantes tipos de toros. Pero si alg... | |
Otra de las castas fundacionales, con menos ganaderos en pureza que mantienen esta casta, pero fundamental porque de ella se derivan otras raíces únicas y ha intervenido en cierto porcentaje a la creación del toro actual que se lidia y que se crí... |
La casta Gallardo es otos de las raíces únicas que aún persisten en la raza de Lidia. No existe otra ganadería que mantenga esta casta, como le pasa a la de Cabrera. Sus toros "acochinados", cárdenos, inconfundibles son con frecuencia prototipo ... | |
Traemos una de las míticas ganaderías y único ejemplar de su encaste CABRERA: MIURA. Con la vitola de su trayectoria y toreros que dejaron su sangre frente a ellos, los Miuras es un tipo de toro tan diferente que es inconfundible; no sólo para lo... |
A través del contenido de PORTAL TAURINO y de este enlace con ese Portal, se puede acceder a la información de las Ganaderías de Lidia actuales. | |
"El toro de lidia disfruta de 24 asombrosos privilegios, más que cualquier animal doméstico, más que cualquier animal salvaje, muchos más que cualquier mascota. La mayor parte de ellos son desconocidos, sencillamente porque el estilo de vida actu... |
Ni más ni menos que 200 años se cumplen el próximo 10 de julio desde que uno de los apellidos ganaderos más señeros de España apareciera por primera vez anunciado en Madrid. Se trata de D. Gil de Flores, que fue el que inició la crianza del to... |